Categoría: Procedimiento

El Tribunal Supremo concluye que el derecho de la UE exige respetar el principio de proporcionalidad en las sanciones
El tribunal concluye que no se puede exigir una sanción porcentual sobre la cuota no autoliquidada en el IVA si no ha habido perjuicio económico para la Hacienda Pública ni indicios de fraude (como ocurre, entre otras, en las operaciones con inversión del sujeto pasivo en las que el sujeto tiene derecho a deducir el […]

El silencio administrativo permite acelerar el acceso a la jurisdicción
El Tribunal Supremo recuerda que la Administración no se puede beneficiar de su propio incumplimiento y que no se puede obligar al contribuyente a agotar la vía administrativa antes de acceder a la jurisdicción contencioso-administrativa, si la Administración no cumple con su obligación de resolver en plazo. La naturaleza y las consecuencias del llamado silencio […]

La ‘adoslescencia’ de la DAC6 en España
Tras una reciente sentencia del TJUE que concluye que la obligación de secreto profesional de los abogados quedaría vulnerada si se cumple con ciertas obligaciones de la DAC6, se deberá modificar la trasposición de dicha directiva en España. Además, el Tribunal Supremo ya ha reaccionado tras la citada sentencia en un reciente auto. Según el […]

Las empresas avanzan en gobernanza y transparencia fiscal
Cada vez son más las grandes empresas que adoptan o mejoran protocolos para un adecuado cumplimiento tributario y que proporcionan información relevante sobre su fiscalidad tanto a las autoridades fiscales como al público. Buen ejemplo son los recientemente presentados informes de transparencia del Código de Buenas Prácticas Tributarias. Hace ya más de una década que […]

La importancia de la prueba para aplicar los beneficios de la empresa familiar a los activos financieros
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 10 de enero de 2022 (recurso 1563/2020) aborda la controvertida cuestión relativa a la aplicación de los beneficios fiscales de la empresa familiar en una donación de participaciones, cuando una parte del valor de la entidad transmitida deriva de la tenencia de activos financieros. El régimen de empresa […]

La responsabilidad patrimonial del Estado legislador: una visión tributaria
El 28 de junio de 2022, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia (asunto C-278/20. Comisión contra Reino de España) de gran importancia sobre el régimen de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador en España. La sentencia ofrece más claridad al señalar lo que rechaza, que al delimitar una alternativa […]