Los convenios para evitar la doble imposición prevalecen sobre la normativa interna

Según la Audiencia Nacional, los ‘juros’ brasileños se deben calificar como dividendos a efectos del convenio para evitar la doble imposición entre España y Brasil, por lo que, dada la prevalencia de los convenios sobre la normativa interna, no se puede negar la exención convencional a estas rentas. La normativa fiscal brasileña permite a las […]

Alquiler turístico: reflexiones sobre la tributación de no residentes en España

La correcta tributación de las rentas obtenidas por no residentes derivadas del alquiler turístico de inmuebles en España precisa de una adecuada calificación de dichas rentas, tarea compleja a la luz de la norma y de las resoluciones de la Dirección General de Tributos. La tributación de las rentas derivadas del alquiler turístico depende de […]

El mecanismo de ajuste en frontera por carbono: en qué consiste y cómo puede afectar a los importadores de bienes

Este mecanismo, ya en vigor desde el 1 de octubre de 2023, prevé un régimen transitorio más flexible hasta el 31 de diciembre de 2025. El Mecanismo de ajuste en frontera por carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) fue aprobado mediante el Reglamento UE 2023/956 de 10 de mayo de 2023 con el propósito […]

Es contraria al derecho de la UE la normativa española sobre retenciones por dividendos pagados a accionistas extranjeros

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la normativa vizcaína del Impuesto sobre la Renta de No Residentes otorga un tratamiento distinto a las retenciones soportadas por accionistas nacionales respecto a las soportadas por accionistas no residentes, lo que se opone al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La distribución de un […]

La exención de dividendos y plusvalías es una “exención plena” a efectos del régimen de transparencia fiscal internacional

Según la Dirección General de Tributos, los dividendos y ganancias derivadas de la enajenación de participaciones que no tributen en las entidades holding participadas extranjeras no se tendrán que transparentar en España. Los regímenes de transparencia fiscal internacional (TFI) son tradicionalmente normas antiabuso destinadas a evitar el diferimiento en la tributación de rentas -normalmente de […]

De nuevo sobre el secreto profesional de los abogados en la jurisprudencia del TJUE

En nuestra última entrada en este blog, terminábamos diciendo que el TJUE podría aclarar o matizar su doctrina sobre el secreto profesional con ocasión de la sentencia que dictase en el asunto C-432/23, Ordre des Avocats du Barreau de Luxembourg. La anunciada sentencia se ha dictado con fecha del pasado 26 de septiembre de 2024. […]

Páginas 1 de 2