Es contraria al derecho de la UE la normativa española sobre retenciones por dividendos pagados a accionistas extranjeros

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la normativa vizcaína del Impuesto sobre la Renta de No Residentes otorga un tratamiento distinto a las retenciones soportadas por accionistas nacionales respecto a las soportadas por accionistas no residentes, lo que se opone al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La distribución de un […]

La exención de dividendos y plusvalías es una “exención plena” a efectos del régimen de transparencia fiscal internacional

Según la Dirección General de Tributos, los dividendos y ganancias derivadas de la enajenación de participaciones que no tributen en las entidades holding participadas extranjeras no se tendrán que transparentar en España. Los regímenes de transparencia fiscal internacional (TFI) son tradicionalmente normas antiabuso destinadas a evitar el diferimiento en la tributación de rentas -normalmente de […]

De nuevo sobre el secreto profesional de los abogados en la jurisprudencia del TJUE

En nuestra última entrada en este blog, terminábamos diciendo que el TJUE podría aclarar o matizar su doctrina sobre el secreto profesional con ocasión de la sentencia que dictase en el asunto C-432/23, Ordre des Avocats du Barreau de Luxembourg. La anunciada sentencia se ha dictado con fecha del pasado 26 de septiembre de 2024. […]

El secreto profesional de los abogados en el ámbito tributario en la reciente jurisprudencia del TJUE

El TJUE ha concluido que las obligaciones de comunicación establecidas en la DAC son inválidas en la medida en que afecten al secreto profesional de los abogados, pues este es garantía del derecho a la intimidad y el respeto a la vida privada de los clientes. No obstante, matiza que la dispensa de dichas obligaciones […]

La tributación de los ‘hedge funds’ no residentes en España infringe el Derecho de la UE

Cinco recientes sentencias del Tribunal Supremo protagonizan un nuevo episodio de una controversia que se viene prolongado desde hace varios años en relación con la tributación en España de los fondos de inversión no residentes. El distinto tratamiento fiscal que la norma española otorga a los fondos de inversión residentes (gravados al 1%) y no […]

La ‘adoslescencia’ de la DAC6 en España

Tras una reciente sentencia del TJUE que concluye que la obligación de secreto profesional de los abogados quedaría vulnerada si se cumple con ciertas obligaciones de la DAC6, se deberá modificar la trasposición de dicha directiva en España. Además, el Tribunal Supremo ya ha reaccionado tras la citada sentencia en un reciente auto. Según el […]

Páginas 1 de 2