Es contraria al derecho de la UE la normativa española sobre retenciones por dividendos pagados a accionistas extranjeros

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la normativa vizcaína del Impuesto sobre la Renta de No Residentes otorga un tratamiento distinto a las retenciones soportadas por accionistas nacionales respecto a las soportadas por accionistas no residentes, lo que se opone al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La distribución de un […]

La nueva tasa de residuos y sus numerosos interrogantes

La Ley 7/2022, de 8 de abril, ha incorporado la obligación de que todos los ayuntamientos de España aprueben una tasa o una prestación patrimonial de carácter público no tributaria que responda al principio de “quien contamina paga”. Analizamos a continuación algunos de los interrogantes que plantea esta obligación. La Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento […]

La exención de dividendos y plusvalías es una “exención plena” a efectos del régimen de transparencia fiscal internacional

Según la Dirección General de Tributos, los dividendos y ganancias derivadas de la enajenación de participaciones que no tributen en las entidades holding participadas extranjeras no se tendrán que transparentar en España. Los regímenes de transparencia fiscal internacional (TFI) son tradicionalmente normas antiabuso destinadas a evitar el diferimiento en la tributación de rentas -normalmente de […]

Reflexiones sobre la prueba pericial en los procedimientos tributarios

En recientes sentencias relacionadas con la deducción por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades y con el Impuesto sobre Hidrocarburos, el Tribunal Supremo ofrece importantes reflexiones sobre el valor de la prueba pericial en los procedimientos tributarios y sobre el valor de los informes emitidos por los funcionarios de la misma Administración tributaria. El Tribunal […]

El Tribunal Supremo delimita el alcance vinculante del informe motivado para la deducción de I+D+i

El Tribunal Supremo ha confirmado que los informes motivados vinculan a la Administración tributaria tanto en la calificación de la actividad como en la cuantificación de la base de la deducción para los ejercicios iniciados antes de 2015. Sin embargo, la cuestión sigue abierta a discusión para las deducciones generadas a partir de dicha fecha, […]

Dana Medidas Tributarias

Primeras medidas tributarias estatales y autonómicas de apoyo a los afectados por la DANA (y otras que se podrían plantear)

Los gobiernos estatal y de las comunidades autónomas afectadas por la DANA acaecida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 han aprobado diversas medidas tributarias, cuyo objetivo es aliviar los costes económicos y obligaciones formales de los afectados en estos primeros meses. Repasamos las principales medidas ya aprobadas y proponemos […]

Páginas 1 de 8