La Unión Europea simplifica el mecanismo de ajuste en frontera por carbono para los pequeños importadores de mercancías

La nueva exención ‘de minimis’ reduce sustancialmente las cargas administrativas para la gran mayoría de importadores, manteniendo los objetivos ambientales y climáticos. La Unión Europea tiene un firme compromiso por un crecimiento económico que sea compatible con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Ahora bien, los ambiciosos retos asumidos […]

La compra de un inmueble para uso hotelero está sujeta a IVA

El TSJ de Baleares confirma la doctrina de la DGT y del TEAC según la cual, cuando la transmisión se limita al inmueble, sin incluir la estructura organizativa necesaria para explotar la actividad, la operación está sujeta a IVA y no a la modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas del ITPyAJD. La fiscalidad indirecta aplicable a la […]

El Tribunal Supremo proscribe el «tercer tiro» por parte de la Administración tributaria

Según el tribunal, cuando se anula una liquidación la Administración solo tiene una segunda oportunidad de emitir un nuevo acto administrativo, con independencia de los motivos por los que se decretara dicha anulación. El 29 de septiembre de 2025 el Tribunal Supremo ha dictado una decisiva sentencia en materia de segunda y sucesivas liquidaciones por […]

La Reserva para Inversiones en Canarias se puede materializar en vivienda residencial para su arrendamiento

Esta ampliación de las posibilidades de inversión de la RIC se realiza con la finalidad declarada de superar la situación de emergencia habitacional del archipiélago canario. Desde la modificación introducida en el artículo 27 de la Ley 19/1994, de 6 de julio (de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias), por el Real Decreto-Ley […]

Los residentes fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo también pueden deducir gastos de sus rentas de arrendamiento

La Audiencia Nacional asume plenamente la aplicación del principio de libre circulación de capitales a países terceros para las rentas de arrendamientos inmobiliarios, aunque no exista jurisprudencia del TJUE para el caso específico de este tipo de rentas. Los contribuyentes residentes en España determinan los rendimientos del capital inmobiliario deduciendo, de los ingresos brutos, los […]

Para que el arrendamiento de inmuebles sea actividad económica es suficiente tener un empleado a jornada completa que gestione la actividad

El Tribunal Supremo ha cerrado una discusión tradicional en el ámbito de los beneficios del régimen de empresa familiar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, al entender (en contra de lo que venían defendiendo la Administración y algunos tribunales) que no se pueden exigir requisitos adicionales a los que establece la ley del IRPF […]

Páginas 1 de 11