Momento de imputación de las devoluciones de los tributos declarados inconstitucionales

El Tribunal Constitucional viene limitando los efectos temporales de la inconstitucionalidad de las normas tributarias, en caso de situaciones no consolidadas, a la fecha en que se dicta la correspondiente sentencia, con una interpretación expansiva de este concepto de “situación no consolidada”. Repasamos en qué consisten estas limitaciones y cómo imputar las devoluciones que, en […]

El derecho al error en el ámbito tributario y su verdadero alcance

Tras la reciente sentencia del TSJ de Galicia, en la que se hace referencia al derecho al error del contribuyente, como fundamento para no apreciar culpabilidad y, por tanto, para no sancionar en el ámbito tributario, conviene reflexionar sobre el significado de este derecho y su alcance. Recientemente, ha vuelto a ser tema de debate […]

Una mirada crítica a las nuevas autoliquidaciones tributarias rectificativas

El nuevo régimen de rectificación de autoliquidaciones introducido por la Ley General Tributaria agiliza el procedimiento de gestión, pero puede suponer un claro retroceso en los derechos y garantías de los contribuyentes. El pasado 26 de mayo de 2023 entró en vigor la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se introducía en […]

El Tribunal Supremo concluye que el derecho de la UE exige respetar el principio de proporcionalidad en las sanciones

El tribunal concluye que no se puede exigir una sanción porcentual sobre la cuota no autoliquidada en el IVA si no ha habido perjuicio económico para la Hacienda Pública ni indicios de fraude (como ocurre, entre otras, en las operaciones con inversión del sujeto pasivo en las que el sujeto tiene derecho a deducir el […]

Silencio administrativo

El silencio administrativo permite acelerar el acceso a la jurisdicción

El Tribunal Supremo recuerda que la Administración no se puede beneficiar de su propio incumplimiento y que no se puede obligar al contribuyente a agotar la vía administrativa antes de acceder a la jurisdicción contencioso-administrativa, si la Administración no cumple con su obligación de resolver en plazo. La naturaleza y las consecuencias del llamado silencio […]

La ‘adoslescencia’ de la DAC6 en España

Tras una reciente sentencia del TJUE que concluye que la obligación de secreto profesional de los abogados quedaría vulnerada si se cumple con ciertas obligaciones de la DAC6, se deberá modificar la trasposición de dicha directiva en España. Además, el Tribunal Supremo ya ha reaccionado tras la citada sentencia en un reciente auto. Según el […]

Páginas 2 de 3