El Tribunal Supremo proscribe el «tercer tiro» por parte de la Administración tributaria

Según el tribunal, cuando se anula una liquidación la Administración solo tiene una segunda oportunidad de emitir un nuevo acto administrativo, con independencia de los motivos por los que se decretara dicha anulación. El 29 de septiembre de 2025 el Tribunal Supremo ha dictado una decisiva sentencia en materia de segunda y sucesivas liquidaciones por […]

La reciente evolución de la jurisprudencia sobre las normas antiabuso

El Tribunal Supremo ha dictado recientemente varias sentencias de gran importancia sobre la aplicación de los artículos 13, 15 y 16 de la Ley General Tributaria (en adelante LGT), unas sentencias que afectan igualmente a la aplicación de la doctrina del llamado “segundo tiro”. Las sentencias más destacadas son la de 29 de abril de […]

La Administración tributaria debe motivar de forma individualizada el elemento subjetivo para poder derivar la responsabilidad tributaria

En una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional del Principado de Asturias se insiste en la importancia de motivar la culpabilidad o negligencia del administrador de hecho o de derecho, para derivarle la responsabilidad por las infracciones cometidas por la sociedad administrada. La Ley General Tributaria (LGT) regula determinados supuestos en los que la Administración […]

El trámite de audiencia es esencial cuando se rectifican las propuestas de liquidación o sanción

Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, es necesario ofrecer un nuevo trámite de audiencia cuando se rectifica una propuesta de imposición de sanción (incluso para reducirla), de modo que su omisión determina la nulidad de todo lo actuado. La Audiencia Nacional ha concluido ya del mismo modo cuando se trata de la rectificación de una […]

Reflexiones sobre la prueba pericial en los procedimientos tributarios

En recientes sentencias relacionadas con la deducción por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades y con el Impuesto sobre Hidrocarburos, el Tribunal Supremo ofrece importantes reflexiones sobre el valor de la prueba pericial en los procedimientos tributarios y sobre el valor de los informes emitidos por los funcionarios de la misma Administración tributaria. El Tribunal […]

Tribunal Supremo: la comprobación tributaria de ejercicios prescritos no puede prescindir del principio de regularización completa

El Tribunal Supremo ha concluido que, cuando la Administración tributaria comprueba créditos generados en ejercicios prescritos, debe hacerlo atendiendo al principio de regularización completa, de forma que, si rechaza la deducibilidad de unos gastos, también deberá eliminar la tributación de los ingresos vinculados a ellos. Además, entiende que la potestad de revisión durante diez años […]

Páginas 1 de 4