Alquiler turístico: reflexiones sobre la tributación de no residentes en España

La correcta tributación de las rentas obtenidas por no residentes derivadas del alquiler turístico de inmuebles en España precisa de una adecuada calificación de dichas rentas, tarea compleja a la luz de la norma y de las resoluciones de la Dirección General de Tributos. La tributación de las rentas derivadas del alquiler turístico depende de […]

La Administración tributaria debe motivar de forma individualizada el elemento subjetivo para poder derivar la responsabilidad tributaria

En una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional del Principado de Asturias se insiste en la importancia de motivar la culpabilidad o negligencia del administrador de hecho o de derecho, para derivarle la responsabilidad por las infracciones cometidas por la sociedad administrada. La Ley General Tributaria (LGT) regula determinados supuestos en los que la Administración […]

Tres recientes resoluciones del TEAC sientan criterios en relación con la tributación de artistas y deportistas

La tributación internacional de los artistas y deportistas viene siendo objeto de análisis y discusión desde hace muchos años, afectando a cuestiones tan diversas como la residencia fiscal, la delimitación de las rentas que se pueden calificar como “artísticas” o “deportivas”, o el desarrollo de la actividad a través de sociedades. Este tipo de rentas […]

El trámite de audiencia es esencial cuando se rectifican las propuestas de liquidación o sanción

Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, es necesario ofrecer un nuevo trámite de audiencia cuando se rectifica una propuesta de imposición de sanción (incluso para reducirla), de modo que su omisión determina la nulidad de todo lo actuado. La Audiencia Nacional ha concluido ya del mismo modo cuando se trata de la rectificación de una […]

La DGT incide en el concepto de unidad económica autónoma en relación con la tributación indirecta en el sector hotelero

La fiscalidad indirecta en la adquisición de hoteles en España se encuentra en un estado de notable inseguridad jurídica, a pesar de las ya numerosas resoluciones vinculantes de la Dirección General de Tributos (DGT) que reiteran un criterio sólido y mantenido en el tiempo. La cuestión nuclear de este debatido asunto estriba en determinar cuándo […]

Para la deducción de la carga financiera en las compras apalancadas se debe atender al fondo económico del conjunto de las operaciones realizadas

Según la Dirección General de Tributos (DGT), para el cálculo de la ratio aplicable a las compras apalancadas se debe prescindir del posible desdoblamiento de la deuda, es decir, se debe considerar cualquier deuda asumida por las entidades del grupo adquirido que se destine de forma directa o indirecta a satisfacer el precio de adquisición. […]

Páginas 1 de 6