Categoría: Doctrina y Jurisprudencia

El silencio administrativo permite acelerar el acceso a la jurisdicción
El Tribunal Supremo recuerda que la Administración no se puede beneficiar de su propio incumplimiento y que no se puede obligar al contribuyente a agotar la vía administrativa antes de acceder a la jurisdicción contencioso-administrativa, si la Administración no cumple con su obligación de resolver en plazo. La naturaleza y las consecuencias del llamado silencio […]

La tributación de los ‘hedge funds’ no residentes en España infringe el Derecho de la UE
Cinco recientes sentencias del Tribunal Supremo protagonizan un nuevo episodio de una controversia que se viene prolongado desde hace varios años en relación con la tributación en España de los fondos de inversión no residentes. El distinto tratamiento fiscal que la norma española otorga a los fondos de inversión residentes (gravados al 1%) y no […]

El Tribunal Constitucional analiza de nuevo el uso del decreto-ley en materia tributaria
En su sentencia frente al recurso de inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 26/2021 (que modificó la normativa de la plusvalía municipal), el tribunal concluye que la declaración de inconstitucionalidad de la normativa anterior condujo a una situación de urgente necesidad para las haciendas locales, por lo que el uso del decreto-ley fue adecuado en ese caso. […]

Las retenciones a residentes en la UE deben considerar sus gastos deducibles
La Audiencia Nacional ha concluido en tres recientes sentencias que la normativa española vulnera el Derecho de la Unión Europea (UE) al establecer que las retenciones sobre rendimientos de no residentes que sean residentes en la UE se realicen sobre sus importes íntegros. La normativa del Impuesto sobre la Renta de No Residentes -IRNR- (Texto […]

‘Tax rulings’ y ayudas de Estado: el caso Fiat Finance o el realismo en el análisis de selectividad
El pasado 8 de noviembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) hizo pública su sentencia en el caso Fiat Chrysler Finance Europe, por la que anula definitivamente la decisión de la Comisión Europea que, en el contexto de otros casos similares (Amazon, Starbucks, Apple, etc.), consideró como ayudas de Estado ilegales determinados acuerdos […]

La importancia de la prueba para aplicar los beneficios de la empresa familiar a los activos financieros
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 10 de enero de 2022 (recurso 1563/2020) aborda la controvertida cuestión relativa a la aplicación de los beneficios fiscales de la empresa familiar en una donación de participaciones, cuando una parte del valor de la entidad transmitida deriva de la tenencia de activos financieros. El régimen de empresa […]