Blog

Una mirada crítica a las nuevas autoliquidaciones tributarias rectificativas
El nuevo régimen de rectificación de autoliquidaciones introducido por la Ley General Tributaria agiliza el procedimiento de gestión, pero puede suponer un claro retroceso en los derechos y garantías de los contribuyentes. El pasado 26 de mayo de 2023 entró en vigor la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se introducía en […]

El Tribunal Supremo concluye que el derecho de la UE exige respetar el principio de proporcionalidad en las sanciones
El tribunal concluye que no se puede exigir una sanción porcentual sobre la cuota no autoliquidada en el IVA si no ha habido perjuicio económico para la Hacienda Pública ni indicios de fraude (como ocurre, entre otras, en las operaciones con inversión del sujeto pasivo en las que el sujeto tiene derecho a deducir el […]

Régimen de impatriados: las remuneraciones en acciones generadas antes del desplazamiento a territorio español no tributan en España
La Dirección General de Tributos (DGT) ha confirmado en una reciente resolución que los rendimientos derivados de esquemas de remuneración a largo plazo obtenidos por contribuyentes acogidos al régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español (régimen de impatriados) solo estarán sujetos en España por la parte que se genere después del desplazamiento. El régimen […]

Así afectará a los importadores de mercancías el nuevo Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la UE
Conforme al nuevo reglamento comunitario, únicamente podrán realizar determinadas importaciones las personas o empresas que tengan la condición de declarante autorizado y adquieran certificados suficientes para cubrir las emisiones implícitas en las mercancías importadas. La Unión Europea tiene un firme compromiso por un crecimiento económico compatible con la protección del medio ambiente y la lucha […]

El silencio administrativo permite acelerar el acceso a la jurisdicción
El Tribunal Supremo recuerda que la Administración no se puede beneficiar de su propio incumplimiento y que no se puede obligar al contribuyente a agotar la vía administrativa antes de acceder a la jurisdicción contencioso-administrativa, si la Administración no cumple con su obligación de resolver en plazo. La naturaleza y las consecuencias del llamado silencio […]

La tributación de los ‘hedge funds’ no residentes en España infringe el Derecho de la UE
Cinco recientes sentencias del Tribunal Supremo protagonizan un nuevo episodio de una controversia que se viene prolongado desde hace varios años en relación con la tributación en España de los fondos de inversión no residentes. El distinto tratamiento fiscal que la norma española otorga a los fondos de inversión residentes (gravados al 1%) y no […]